Quantcast
Channel: Blog Bujarra.com
Viewing all 526 articles
Browse latest View live

Nextcloud – Añadiendo acceso a datos externos

$
0
0

Otra cuestión muy interesante que podremos hacer en nuestro Nextcloud es la de permitir que se conecte a datos externos. Bien qué es esto? Es dar la posibilidad a nuestros usuarios que no sólo accedan a sus datos o de otros usuarios, si no a cualquier share que tengamos dentro o fuera de nuestra red, pudiendo integrar nuestro servidor de ficheros, servidor FTP, Clouds públicas…

 

nextcloud-external-storage-00

Con esto, los usuarios de Nextcloud podrán acceder a los datos que nos interesen, estén fuera o dentro de la organización. Aún que no sólo podrán acceder, si no que podrán mantener el contenido sincronizado siempre que nos interesen para trabajar en tiempo real con dicha información. Y como vemos, podremos integrarlo con otros Nextcloud externos, añadir otro almacén local, o de nuestro servidor de ficheros con CIFS o SMB, así como FTP o FTPS, WebDAV, Amazon S3, OpenStack, Dropbox, Google Drive…

 

nextcloud-43-bujarra

Para habilitar la posibilidad de conectarnos a un repositorio externo, tras loguearnos como ncadmin, iremos a “Apps” y en las no habilitadas buscaremos ‘External storage support’, pulsamos en “Activar”,

 

nextcloud-44-bujarra

Y en “Administración” > “Almacenamiento externo” podremos agregar carpetas a los usuarios, indicando el tipo de almacenamiento que conectaremos. En el ejemplo se muestra una carpeta compartida de nuestra organización, indicando la IP o nombre del servidor; en este caso al ser un recurso de red CIF y tener mis usuarios de Nextcloud validándose con sus usuarios de Directorio Activo, podré indicar en ‘Autenticación’ que los credenciales sean los del login y por tanto a las carpetas que no tengan acceso por permisos NTFS, no podrán acceder tampoco desde aquí (en su defecto, podríamos cambiar el tipo de autenticación aquí e indicar el usuario directamente con el que todos los usuarios accederán). Indicaremos también el nombre del recurso compartido, la ruta donde lo montaremos y el nombre del dominio. Podremos también filtrar que usuarios tendrán visibilidad a este recurso.

Como vemos, podremos agregar otro tipo de recursos de almacenamiento externo, como una federación con otros Nextcloud externos, o añadir otro almacén local, o de nuestro servidor de ficheros con CIFS o SMB, así como FTP o FTPS, WebDAV, Amazon S3, OpenStack, Dropbox, Google Drive…

 

nextcloud-45-bujarra

Y como usuarios, podremos verificar el acceso al recurso que acabamos de crear, además de confirmar si fuera el caso, que no podemos acceder a ficheros o carpetas de las que no tenemos permisos.

 

nextcloud-46-bujarra

Y en el caso de acceder a Nextcloud mediante su cliente, podremos seleccionar qué carpetas vamos a sincronizar, ya que puede que el almacenamiento externo que hemos añadido ocupe ‘mucho’, o en su defecto nos interese sincronizar todo su contenido! Una forma excelente de centralizar toda la información!

 

The post Nextcloud – Añadiendo acceso a datos externos appeared first on Tundra IT - Blog Bujarra.com.


Actualizar a ESXi 6.5 y checklist pre-upgrade

$
0
0

En este documento podremos seguir los pasos que nos permitirán actualizar nuestro host ESXi a la última versión, la 6.5. Veremos 3 opciones de actualización, una primera, seguramente la más utilizada por todos, que es mediante un paquete que nos permite actualizar offline, por línea de comandos de la manera más rápida; una segunda manera que es similar a la anterior pero online, descargando el actualizador directamente del sitio web de VMware y por último la tradicional, la más sencilla, que es mediante CD, USB o iLO!

 

vsphere-6-5-order-upgrade-bujarra

Y en la parte final, no menos interesante, podremos encontrar una guía que usaremos para comprobar si nuestro servidor es compatible con este nuevo sistema. Tendremos en cuenta, antes de comenzar cualquier actualización, el comprobar la compatibilidad entre todos los elementos que rodean a la plataforma, donde además, tendremos que seguir un orden de actualización concreto, como podemos ver en esta tabla: orden en productos vSphere. Además de comprobar drivers & firmwares en el servidor y sus dispositivos, cabina, switches…  Como verificar si nuestro sistema de backup será compatible, si disponemos de agentes o software añadido en nuestro host…

 

Actualización offline,

Esta forma de actualizar quizá sea la más común en entornos pequeños o medianos. Primeramente nos deberemos descargar el paquete que nos va a permitir actualizar el ESXi; llamado offline depot, lo almacenaremos en un datastore común y gracias a él podremos actualizar el SO en distintos ESXi a posteriori. Desde la web de VMware descargaremos el VMware vSphere Hypervisor (ESXi) Offline Bundle.

 

VMware-ESXi60-ESXi65-01-bujarra

Una vez descargado el fichero ZIP, lo subimos a un datastore con el cliente de vSphere, sea cliente web o el tradicional, nos conectaremos a un host mediante SSH, si tenemos un Windows usaremos normalmente Putty.

 

Con este comando podremos ver un listado de los perfiles de instalación disponibles en el depot, en este ejemplo veremos que trae dos perfiles, uno sin VMware Tools por tanto ocupará menos en disco y el otro es Standard.

esxcli software sources profile list -d /vmfs/volumes/DATASTORE/VMware-ESXi-6.5.0-4564105-depot.zip

 

Con este comando ya realizaremos la actualización del sistema operativo del servidor:

software profile update -p ESXi-6.5.0-4564105-standard -d /vmfs/volumes/DATASTORE/VMware-ESXi-6.5.0-4564105-depot.zip

 

Una vez actualizado este host, como es costumbre, deberemos reiniciarlo para que cargue con la nueva versión. Y podremos continuar actualizando el resto de hosts desde el mismo depot y mismos comandos.

 

Actualización online,

Esta opción se diferencia de la anterior en que deberá descargar el software de actualización cada vez que ejecutemos el comando, por tanto, esto sería útil cuando tenemos pocos hosts y además tienen acceso a internet.

 

VMware-ESXi60-ESXi65-11-bujarra

Como comentamos, a diferencia del anterior método, con los siguientes comandos podremos hacer consultas al sitio de VMware buscando la versión que nos interese e iniciar su instalación!

Con el siguiente comando podremos consultar en el sitio de VMware qué opciones tenemos de actualización a una versión 6.5:

esxcli software sources profile list -d https://hostupdate.vmware.com/software/VUM/PRODUCTION/main/vmw-depot-index.xml | grep -i ESXi-6.5

 

Seguramente, tengamos que abrir en las reglas del firewall del host ESXi la posibilidad de hacer peticiones salientes de HTTP:

esxcli network firewall ruleset set -e true -r httpClient

 

Y con este comando directamente actualizaremos el host a la última versión de ESXi, en este caso la 6.5, con el perfil de instalación Standard, se descargarán los archivos necesarios directamente de Internet:

esxcli software profile update -p ESXi-6.5.0-4564106-standard -d https://hostupdate.vmware.com/software/VUM/PRODUCTION/main/vmw-depot-index.xml

 

 

Actualización manual, mediante CD, USB o iLO,

Y esta sería la opción más lenta y más sencilla, sea grabando desde la ISO de VMware ESXi un CD y arrancando el servidor con él, o un pendrive USB con Unetbootin.

 

VMware-ESXi60-ESXi65-02-bujarra

Debemos reiniciar el servidor con el CD/DVD/USB conectado, en la BIOS habremos indicado que vamos a reiniciar desde dicho dispositivo, y en el boot seleccionaremos “ESXi-6.5.0-4564106-standard installer” para comenzar con el upgrade.

 

VMware-ESXi60-ESXi65-03-bujarra

Pulsamos ENTER para continuar,

 

VMware-ESXi60-ESXi65-04-bujarra

Con “F11” aceptaremos los términos del acuerdo,

 

VMware-ESXi60-ESXi65-05-bujarra

Y seleccionaremos el disco donde tenemos instalado el ESXi anterior. Si disponemos de acceso a almacenamiento externo mediante algún tipo de cabina, una recomendación es la de desconectar las fibras para evitar equívocos. ENTER para continuar tras seleccionar el hd,

 

VMware-ESXi60-ESXi65-06-bujarra

Nos deberá detectar que tenemos un ESXi instalado y nos dará la posibilidad de actualizarlo, seleccionando “Upgrade”, damos a ENTER,

 

VMware-ESXi60-ESXi65-07-bujarra

De nuevo, con “F11” confirmaremos la actualización de nuestro ESXi, que nos indica la version que tenemos una 6.0.0,

 

VMware-ESXi60-ESXi65-08-bujarra

Esperamos un par de minutos…

 

VMware-ESXi60-ESXi65-09-bujarra

Y ya tendremos actualizado el host ESXi, sólo falta reiniciarlo para que cargue el nuevo sistema!

 

Revirtiendo la instalación,

 

VMware-ESXi60-ESXi65-10-bujarra

Si por la razón que sea, tenemos problemas tras la actualizar ESXi, durante el reinicio, en el boot del servidor podremos pulsar “Shift + R” y entraremos en modo recuperación, donde podremos hacer un roll back con una versión anterior del hipervisor.

 

Checklist pre-upgrade,

En este apartado os resumiré un poco los pasos que se deberían de seguir antes de actualizar un ESXi, espero no dejarme muchas cosas 😉 Empezamos comprobando en la HCL de VMware si el modelo, generación y procesador de nuestro servidor es compatible. Con el comando ‘smbiosDump’ verificaremos además la versión de BIOS que tenemos instalada y en la HCL nos indicará si es compatible.

 

VMware-ESXi-check-pre-upgrade-01-bujarra

Para las NIC’s: Con ‘esxcli network nic list ‘ sacaremos el listado de adaptadores de red en el host, luego con ‘ethtool -i vmnicXX’ obtendremos el driver del adaptador de red y la versión, así como el firmware. Con ‘vmkchdev -l |grep vmnicXX’ obtendremos el VID (Vendor Id), el DID (Device Id), el SVID (Sub-Vendor Id) y el SSID (Sub-Device Id).

Para las HBA’s: Obtendremos un listado de los adaptadores con ‘esxcfg-scsidevs -a’, con ‘vmkchdev -l |grep vmhbaXX’ obtendremos los identificadores del dispositivo para analizar en la HCL, y con ‘vmkload_mod -s MODULO’ (El modulo que carga, lo obtendremos del listado de adaptadores).

 

VMware-ESXi-check-pre-upgrade-02-bujarra

Para verificar los dispositivos tipo NIC o HBA, usaremos la HCL filtrando por I/O Devices. Indicaremos nuestros identificadores en la parte derecha y pulsaremos en “Update and View Results”, podremos ver la versión de ESXi que soporta el adaptador.

 

VMware-ESXi-check-pre-upgrade-03-bujarra

Al pulsar sobre la versión de ESXi podremos verificar la version necesaria del driver & firmware, además de si el driver viene incluido en la ISO de VMware o en otras, adicionalmente podremos descargar el driver y añadirlo al medio de instalación.

Para asegurarnos que no nos dejamos ningún paquete de software o driver sin revisar, ejecutamos ‘esxcli software vib list’ y obtendremos un listado de los VIB instalados (VMware Infrastructure Bundle). Pondremos atención en la columna ‘Vendor’.

Y para finalizar, os dejo una KB donde nos muestra el orden a seguir en la actualización de productos VMware: https://kb.vmware.com/kb/2147289. Así como unas consideraciones importantes a tener antes de actualizar: https://kb.vmware.com/kb/2147548. Disfrutarlo, agur!!!

 

The post Actualizar a ESXi 6.5 y checklist pre-upgrade appeared first on Tundra IT - Blog Bujarra.com.

Webinar – VeeamON Tour Virtual

$
0
0

Quería compartiros otro webinar interesante que tenemos estos días, pero este es diferente, este el el VeeamON Tour Virtual, es el evento virtual más grande de todo EMEA. Podremos disfrutarlo mañana Martes 22 de Noviembre desde las 11am CET. Será un gran día de grandes novedades, presentaciones, demos, mejores prácticas… buffff!!!   Todo ello desde tu equipo, […]

The post Webinar – VeeamON Tour Virtual appeared first on Blog Bujarra.com.

Libro Windows Server 2016 en español

$
0
0

Muy buenas a todos! Hoy que todos sabemos que es el famosísimo Black Friday, que menos que pensar en invertir en formación y adquirir un libro con el que tanto nosotros como nuestros técnicos puedan aprender fácilmente y sobre todo de una manera práctica. Os quería presentar la nueva joya de Xavier Genestós, su libro WS2016LABS […]

The post Libro Windows Server 2016 en español appeared first on Blog Bujarra.com.

Integrando Collabora Online con NextCloud

$
0
0

Bueno, en este documento, quería mostrar como integrar Collabora en Nextcloud, ¿alguien no conoce Collabora? ¿Te imaginas tener tu propio Google Docs? o tu Office 365? sería genial, no? Bueno pues Collabora nos permitirá eso mismo pero de forma totalmente gratuita, todo ello basado en LibreOffice. Podremos editar online documentos de ofimática y trabajar de forma colaborativa! […]

The post Integrando Collabora Online con NextCloud appeared first on Blog Bujarra.com.

Nextcloud – Integrando con Directorio Activo

$
0
0

Continuando con una serie de posts sobre Nextcloud, veremos qué fácil es integrarlo con Directorio Activo, con el objeto que nuestros usuarios utilicen sus cuentas y sus contraseñas directamente, evitando usar otra BD diferente de autenticación. Siguiendo estos pasos, permitiremos pues, que los usuarios que indiquemos de nuestro dominio puedan validarse con sus credenciales!   Una […]

The post Nextcloud – Integrando con Directorio Activo appeared first on Blog Bujarra.com.

Novedades de Citrix XenApp y XenDesktop 7.12

$
0
0

Una vez más Citrix publica su nueva versión de sus productos estrella XenApp y XenDesktop, un trimestre más cumplen y nos obsequian con una gran versión repleta de novedades e interesantes características, no solo en los productos core, si no también en todos los componentes que rodean la Suite, en este documento veremos todas las novedades! […]

The post Novedades de Citrix XenApp y XenDesktop 7.12 appeared first on Blog Bujarra.com.

Migrar vCenter Server a vCenter Server Appliance 6.5

$
0
0

A la hora de migrar a VMware vSphere 6.5, tenemos la posibilidad de decidir si queremos continuar con vCenter Server instalado bajo un Windows Server, o aprovechar y migrarlo a entorno Linux gracias al vCenter Server Appliance. En este documento veremos las ventajas y cómo proceder!   Si tenemos un vCenter 5.5 o 6.0 podremos proceder […]

The post Migrar vCenter Server a vCenter Server Appliance 6.5 appeared first on Blog Bujarra.com.


Programando copias de seguridad de la configuración de ESXi 6.x

$
0
0

El otro día leía un debate sano entre coleguitas bloggers en LinkedIn, y es cierto, a pocos se nos ocurre programar ciertas tareas curiosas como por ejemplo esta. Si bien es interesante hacer un backup de nuestra configuración de ESXi… por qué no la programamos? Os dejo un par de opciones que seguro que os encajan […]

The post Programando copias de seguridad de la configuración de ESXi 6.x appeared first on Blog Bujarra.com.

Nextcloud – Añadiendo acceso a datos externos

$
0
0

Otra cuestión muy interesante que podremos hacer en nuestro Nextcloud es la de permitir que se conecte a datos externos. Bien qué es esto? Es dar la posibilidad a nuestros usuarios que no sólo accedan a sus datos o de otros usuarios, si no a cualquier share que tengamos dentro o fuera de nuestra red, […]

The post Nextcloud – Añadiendo acceso a datos externos appeared first on Blog Bujarra.com.

Actualizar a ESXi 6.5 y checklist pre-upgrade

$
0
0

En este documento podremos seguir los pasos que nos permitirán actualizar nuestro host ESXi a la última versión, la 6.5. Veremos 3 opciones de actualización, una primera, seguramente la más utilizada por todos, que es mediante un paquete que nos permite actualizar offline, por línea de comandos de la manera más rápida; una segunda manera que es […]

The post Actualizar a ESXi 6.5 y checklist pre-upgrade appeared first on Blog Bujarra.com.

Novedades de Citrix XenApp y XenDesktop 7.13

$
0
0

  Impresionantes novedades que tenemos en una nueva release del software core de Citrix, hablamos de XenApp y XenDesktop! Acaba de salir la versión 7.13 y tenemos bastantes novedades como suele ser habitual, pero esta vez tenemos cosas tan interesantes como mejoras en HDX, donde gracias a un nuevo protocolo, optimizaremos los anchos de banda […]

The post Novedades de Citrix XenApp y XenDesktop 7.13 appeared first on Blog Bujarra.com.

Instalando Centreon

$
0
0

  Empezamos una serie de posts que seguro generan mucho interés! Os voy a ir posteando unos documentos donde vamos a desplegar un sistema de monitorización totalmente personalizado y gratuito gracias a Nagios! Utilizaremos Centreon para generar todas las configuraciones necesarias y por tanto super sencillo!!! Lo dicho, gracias al interfaz de Centreon, podremos monitorizar […]

The post Instalando Centreon appeared first on Blog Bujarra.com.

Centreon – Primer paseo y algunas configuraciones básicas

$
0
0

  Continuando con los posts de monitorización con Nagios, seguiremos con este segundo documento, donde primero nos daremos un breve paseo por algunas partes de la consola para conocer que jugo podemos sacar. Y luego habilitaremos unas configuraciones básicas para comenzar a arrancar, que no será más que importar unas plantillas para empezar fácilmente a […]

The post Centreon – Primer paseo y algunas configuraciones básicas appeared first on Blog Bujarra.com.

Instalando Dashing en Raspberry Pi

$
0
0

Este primer documento nos servirá como base para poder instalar uno de los mejores dashboards que tenemos en el mundo Open Source (en mi humilde opinion), usaremos Dashing Dashboard. Y lo usaremos para sacar gráficas interactivas de todo lo que nos interese! En mi caso, documentaré algunos widgets que usé para mi panel de control de casa, […]

The post Instalando Dashing en Raspberry Pi appeared first on Blog Bujarra.com.


Nagios – Monitorizando nuestro servidor Centreon

$
0
0

Bueno, antes de seguir con más posts de configuraciones sobre Centreon, hacemos un alto en el camino, vamos con algo más entretenido, veremos un pequeño ejemplo de lo que seremos capaces de monitorizar. Y qué menos que empezar monitorizando nuestro propio appliance de Centreon y así comenzar a ver algunas posibilidades y coger ideas!   En este documento, veremos cómo […]

The post Nagios – Monitorizando nuestro servidor Centreon appeared first on Blog Bujarra.com.

Centreon – Habilitando alertas por correo electrónico

$
0
0

Este será el documento que deberemos seguir si es que queremos habilitar alertas de Nagios y de Centreon mediante el uso de correo electrónico y así recibir las alertas en nuestro sistema de monitorización, cuando un host o un servicio cambie de estado a Warning o Critical entre otros.   Permitiendo notificaciones desde Centreon, Lo […]

The post Centreon – Habilitando alertas por correo electrónico appeared first on Blog Bujarra.com.

Nagios – Monitorizando nuestro primer Windows

$
0
0

En este documento comenzaremos con algo fácil, vamos a monitorizar nuestro primer equipo con Windows, sea un Desktop o un Server. Monitorizaremos mediante SNMP lo básico, sea uso de CPU, Memoria RAM, Disco, Red, Memoria Swap y Ping. Con esto tendremos una primera base para luego añadir más elementos que necesitemos a monitorizar!!!     […]

The post Nagios – Monitorizando nuestro primer Windows appeared first on Blog Bujarra.com.

Nagios – Monitorizando nuestros hosts ESXi

$
0
0

En este documento, veremos todos los pasos necesarios para poder monitorizar un host ESXi, veremos los parámetros más comunes y los valores que podremos obtener para tener un entorno controlado gracias a Nagios y Centreon! Es asombrosa toda la información que podremos obtener! En otros documentos ya veremos otra info que podremos obtener de vCenter […]

The post Nagios – Monitorizando nuestros hosts ESXi appeared first on Blog Bujarra.com.

Nagios – Monitorizando servicios de los Windows

$
0
0

Una vez ya tenemos nuestros equipos Windows monitorizados, quizá nos interese monitorizar algo tan crítico como puedan ser los servicios que ellos ofrezcan, no? También, mediante SNMP podremos consultar si los servicios de SQL, Exchange o cualquier otro servicio que tenga el equipo instalado está levantado o caído.   Si te has perdido el post […]

The post Nagios – Monitorizando servicios de los Windows appeared first on Blog Bujarra.com.

Viewing all 526 articles
Browse latest View live